Esta es la entrevista poco ortodoxa a la que sometí a Mikel López Iturriaga para el fanzine gastronómico enCrudo número uno.
ESTATURA
1,85 (si es que no he decrecido en los últimos años)
CIUDAD DONDE NACISTE
Bilbao
CIUDAD DONDE VIVES
Barcelona
PROFESIÓN
Periodista
¿No eres bloguero?
Bueno, periodista y bloguero, para que no se enfade nadie.
EL COLOR DE TUS OJOS
Marrones. Soy del montón.
Tamaño de la boca
Grande, diría yo.
UN UTENSILIO
Las espátulas me encantan.
¿Y eso?
Me gusta raspar lo que hay dentro de un bol hasta que no quede nada.
El último plantón.
El que te he dado a ti hace dos horas.
Lo mejor de su blog es…
Suena raro que lo diga yo, pero la falta de pretensiones y el humor.
Lo peor…
…que a veces se nota que no soy cocinero profesional y meto la pata.
¿Por qué otro libro de recetas?
Es una manera de aprovechar un trabajo que has hecho y darlo a conocer en otro formato, aunque algunas recetas las he cambiado. Darle otra salida a tu trabajo. No es demasiado convencional.
¿Cómo lo consigues?
En cada receta recomiendo un disco para cocinarla, meto mucho humor y apéndices con cosas curiosas como blogs recomendados. El aire general del libro no es tradicional.
¿Pero es un libro para cocinar o para entretenerse?
Es un libro que te puede divertir leyendo, pero es práctico, la intención es que cocines.
UNA CANCIÓN
Una de mis favoritas es “Waterloo Sunset” de The Kings.
¿La puedes tararear?
Tatantatantarararatatantan (se parece poco).
¿Y con qué plato te la comerías?
Con algo muy inglés, algo de bollería inglesa o un pastel de carne.
UN JUGADOR DE BALONCESTO…
Esta es fácil. Mi hermano Juan Manuel López Iturriaga.
¿Qué fue lo último que vomitaste?
Uff, un sándwich club que me comí en Laredo, Cantabria, aunque en plan metafórico, el último post del blog.
¿Y qué plato ha sido el último que ha rechazado en un restaurante?
Un atún a la plancha en Barcelona que sabía picante, no porque lo fuera, sino porque ya estaba poniéndose malo. Lo devolví a cocina, para gran disgusto del camarero.
Una NEVERA ORDENADA TE PRODUCE…
Placer. Mucho gusto. Además me gustaría que la mía estuviera más ordenada.
Para pensar, ¿noche o día?
El día, porque a mí la noche me confunde.
UN LIBRO QUE TE HAYA HECHO PENSAR EN GASTRONOMÍA
Calor, de Bill Buford, un periodista que pasó varios meses trabajando en la cocina de Mario Batali.
LA MEJOR HORA PARA COMER es…
¡La merienda! Lo hago menos veces de lo que me gusta, pero me encanta comer a eso de las siete u ocho de la tarde, aunque después ya no ceno.
GASTRONOMÍA CANALLA ES…
Es un tipo de gastronomía que se sale de lo convencional, que tiene en cuenta la alta cocina como la más popular. Y cuando digo popular no es tradicional, sino la comida del día a día. Aprecia lo que denosta la cocina clásica y los gourmets. En ella caben los bollos y las hamburguesas, sin perder de vista la alta gastronomía.
LA COMIDA VIEJUNA LE PONE…
¡Me pone! Es una relación de amor-odio. Por un lado da pereza, pero tiene un hueco en la memoria. Te recuerda a la infancia o a la adolescencia.
EL TACO QUE PRIMERO LE SALE CABREADO
Hostia puta…
¿Qué harías en un restaurante que aún no has hecho?
Pedir lo más caro de la carta, algo que jamás hago por pudor.
UNA MANÍA
Recoger siempre la cocina. Es superior a mis fuerzas dejar las cosas sin recoger. Tampoco puedo soportar dormir con los armarios abiertos.
UN DESEO
Llegar a poder hacer algo de televisión.
¿Una cocinera?
Carme Ruscalleda. Me encanta su cocina, aunque no esté de moda en el mundo mediático. Su libro “Cocinar para ser feliz”, es uno de los pocos recetarios que jamás falla.
UN FANZINE
enCrudo, seguro.
El fanzine enCrudo es un proyecto de Yanet Acosta y Jacobo Gavira. Es una publicación en papel y en blanco y negro. No se compra, se encuentra. Busca uno cerca de ti en http://www.facebook.com/FanzineEnCrudo
[…] Mikel López Iturriaga versus “El Comidista” […]
[…] Mikel López Iturriaga versus “El Comidista” […]
Prueba superada del Chef ha muerto: ¡¡¡¡¡¡tres placeres en un sólo post!!!!!!!. Mikel como entrevistado sincero, Encrudo como soporte y Yanet como entrevistadora pícara. Un acierto (y, encima me llevo dos recomendaciones bibliográficas!)
Suave y ligera como una mahonesa casera, directo al estomago como el pimentón de la Vera. Enhorabuena!
Mañana tendrá lugar en el Teatro Calderón de Madrid una nueva gala de ‘Havana 7. Historias que cuentan’, donde se quiere rendir homenaje a aquellas personas del sector de la comunicación que han ayudado a la internacionalización de la cocina española, entre ellas Mikel López Iturriaga. Felicidades!
http://www.elrincondemarketing.com/2014/03/homenaje-al-periodismo-gastronomico.html