Mikel López Iturriaga, también conocido como El Comidista, llegó -después de su experiencia como crítico musical y como aprendiz de cocina en la escuela Hoffman de Barcelona- a un blog gastronómico en el diario El País. Comenzó en julio de 201o. Su primer post fue sobre higos y brevas y tuvo 4 comentarios. Además cosechó 29 «Me gusta» en Facebook y un sólo envío a través de Twitter. Ayer, 19 de octubre de 2011, el día en el que lo entrevisté para el próximo número de enCrudo, su post «Cosas que nunca debes hacer en un restaurante» registró 328 comentarios, 4.791 «me gusta» de Facebook, 720 tweets. Esto da una idea del fenómeno que ha creado en torno a su blog y el revuelo que ha montado con el libro que acaba de presentar «Las recetas de El Comidista».
Quedo con Mikel en el Hotel de Las Letras en Madrid. Media hora después de lo previsto llego a la conclusión de que me ha dado plantón. De vuelta a mi guarida (situada estratégicamente a unos metros del lugar concertado), me llama. «Oye, que me olvidé, que voy como loco». Regreso, reímos y hablamos. «Oye, oye, que no voy de estrella».
Y en eso creo que está su éxito. Humildad, simpatía y un enfoque distinto del periodismo gastronómico. Un tipo que se lo toma con humor, que olvida las esquizofrenias y participa poco de la pompa de eventos. Un tipo llano que habla con normalidad de la cocina, de la música, de los antojos y de otras cosas más que son vida diaria. En definitiva, gastronomía canalla, que él mismo define a la perfección:
Es un tipo de gastronomía que se sale de lo convencional, que tiene en cuenta la alta cocina como la más popular. Y cuando digo popular no es tradicional, sino la comida del día a día. Aprecia lo que denosta la cocina clásica y los gourmets. En ella caben los bollos y las hamburguesas, sin perder de vista la alta gastronomía.
Y vuelve el espíritu de la novela El Chef ha muerto. La entrevista fluye entre canalladas, que es como tiene que ser para un fanzine como enCrudo. Pero para leerla habrá que esperar a que salga el próximo número y que vaya de mano en mano. Ya está en marcha la cuenta atrás. (Con el número 2 en la calle, ya puedes leer la entrevista aquí)
Una entrada muy interesante. El Comidista en sí ya lo es. Respecto a Encrudo…¡no he tenido suerte y no ha llegado a mis manos el primer ejemplar!. Recuerdo haberos enviado un comentario sobre el proceso para poder leerlo pero no obtuve respuesta. Me encantaría porque añoro la época vivida de ese tipo de literatura y adoro los fancines coleccionados en grupo que aún conservamos. Además, sé que en ese número hablabáis de mi ciudad – Zaragoza- y de un restaurante clandestino que solía frecuentar… Así que me toca insistir: ¿cómo podría ponerme en contacto con alguien que me dejé leer y saborear Encrudo?
Muchas gracias
Cecilia
Hola Cecilia! Normalmente la gente contacta a través del grupo de Facebook http://on.fb.me/nIsLFH Y hay más ejemplares dispersos que miembros en el grupo. Indica dónde vives. Por cierto, con el fanzine queríamos también desvirtualizar las relaciones sociales, que de vez en cuando, no viene nada mal!
[…] es la entrevista poco ortodoxa a la que sometí a Mikel López Iturriaga para el fanzine gastronómico enCrudo número […]