Ayer probé por primera vez el zumo de hierba de trigo o wheatgrass. Sus beneficios para la salud se han extendido como la pólvora e incluso en España, siguiendo la tendencia marcada por los Estados Unidos, comienzan a expandirse la apertura de tiendas dedicadas a la venta de este tipo de zumos con un objetivo de desintoxicación y antioxidante para el cuerpo, pero también se encuentra en pequeñas tiendas y cafés en las que los zumos naturales son tendencia. Entre los grandes beneficios de la hierba de trigo está el que proporciona la proteína completa con 30 enzimas y que contiene un 70% de clorofila. Por ello tiene un gran poder antioxidante y es ideal para combatir o prevenir cualquier proceso cancerígeno. Pero, ¿y su sabor?
En Chueca (distrito gay de Madrid), en la tienda de zumos, sándwiches y ensaladas Xanacuk, no había quién no preguntara por esas hierbas que llenaban la entrada del local y que su propietario estrujaba para ofrecer a los clientes en chupito. Me sumé a la curiosidad y a su recomendación: «Hay que tomarla antes de comer». El aroma es verde, a césped y en la boca es dulce, pero el retrogusto es amargo y tan intenso que te anula para seguir comiendo. Por eso, te ofrecen un trozo de limón, «para quitar el sabor».
Entonces me acordé de los filetes de hígado que te obligaban a masticar en la infancia, repletos de ajo «para quitar el sabor» y de otras maravillas saludables y, sinceramente, llegué a la conclusión, de que no hay cosa que te sepa mal que te ayude a vivir mejor. Como tampoco hay masaje doloroso que siente bien, ni tortazo que agradecer. Así que ofrecí el resto de mi chupito a otra persona que preguntaba con curiosidad por él y me decanté por un zumo delicioso de manzana, zanahoria y una ramita de apio, que tampoco debe venir nada mal para la salud y una ensalada de algas wakame con sésamo riquísima.
Si te gusta disfrutar de lo saludable en Madrid, por fin, se han abierto muchas nuevas tiendas de zumos hechos al momento con fruta fresca. Es una de las maravillas de la gastronomía y la salud, porque tampoco están enfrentadas.
Por cierto, si quieres aprender a detectar tendencias y a describir sabores y sensaciones, no dejes pasar la oportunidad de apuntarte al Máster de Comunicación y Periodismo Gastronómico de The Foodie Studies. Se imparte a través de Internet, pero de forma personalizada, con mucha pasión por la profesión 🙂 Infórmate en: info@thefoodiestudies.com