La Guerra Civil en Canarias en un cuento (El batido de chocolate de Yanet Acosta) publicado en Polonia

Publicado: 25/08/2014 en Yanet Acosta
Etiquetas:

Antología polaca de cuentos escritos por autoras españolas Portret Kobiety

A menudo me preguntan cómo fue la Guerra Civil en Canarias. De lo poco que se sabe es que fue el lugar del que salió Franco para luego hacer su entrada triunfal en la Península. Que era el lugar donde estaba «apartado» por su anterior intentona. Y poco más. Sin embargo, fue el primer lugar en España en el que la represión y la peor parte de la guerra llegó. Muchos son los muertos y desaparecidos. En Tenerife, fue mítico el campo de concentración de Fyffes (una firma de importación de fruta que cedió sus almacenes a los franquistas para utilizar como cárcel de prisioneros). Y es este campo, que muchos tinerfeños conocemos de primera mano porque alguno de nuestros familiares lo sufrió, el que inspira uno de mis cuentos: El batido de chocolate.

Este cuento pertenece al libro «Noches sin sexo», publicado por Adeshoras, en abril de 2014. Este mismo cuento, fue uno de los seleccionados para la antología «Portret kobiety». Se trata de una serie de cuentos de escritoras españolas editado por una de las más importantes editoriales polacas, Biuro Literackie. En ella se encuentran los cuentos de Laura Freixas, Almudena Grandes, Berta Marsé, Marina Mayoral, Rosa Montero, Ceristina Peri Rossi, Soledad Pueértolas, Carme Riera, Esther Tusquets y el mío.

Hace unos días que recibí un ejemplar de  «Portret kobiety». Está en polaco, una lengua que no entiendo en absoluto, pero me emociona pensar que este relato de una pequeña parte de lo que se vivió y surfrió durante la Guerra Civil en una de las zonas más olvidadas por la Historia de la contienda sea dado a conocer.

Gracias a la antóloga y traductora Małgorzata Kolankowska y a la editorial Biuro Literackie por este estupendo libro.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s