El poder de sugestión del cine y la literatura es casi tan potente como una imagen fotográfica sugerente. Lo he comprobado nuevamente con la película recientemente estrenada en España #Chef del cineasta y actor Jon Favreau. Cuando la cámara mima un plato, al espectador se le abre el apetito, sobre todo, con primeros y primerísimos planos (food porn). Pues bien, el plato que gana por goleada en sex-appeal cinematográfico es ni más ni menos que el sándwich cubano, la media luna o cubano (como se le conoce en Miami y Tampa, donde hay una gran población cubana).
Se trata de un sándwich elaborado con una especie de pan de molde con forma de baguette, mostaza, cerdo asado, jamón, pepinillos y queso. Antes de tomarlo se pinta de mantequilla y se pasa por la plancha.
Frente a clásicos platos de la cocina francesa que el protagonista elaboraba en el restaurante para el que trabajaba com huevo poché con caviar, sopa de cebolla, vieiras, coulant o fondant de chocolate, uno tan sencillo como un bocata es mucho más sugerente. Y esto no es solo porque para muchos pueda serlo sino porque la cámara utiliza sus recursos para ello.
Las imágenes más sensuales, son, sin embargo, las de unos espaguetis aglio e olio que el chef prepara para su sumiller en el restaurante. Y es que no hay nada como ver las burbujas del aceite en primer plano mientras las guindillas se abrasan al contacto de su calor y las finas láminas de ajo se tuestan. A esto se añade el bocado de la actriz Scarlett Johansson y uno concluye que lo más potente para ligar debe ser preparar este plato.
Adoro los espaguetis hechos así de sencillos, pero me quedé con ganas de reproducir lo que para mí era un reto: el sándwich cubano o media luna. Me puse a buscar recetas y así fue como llegué a encontrar las propias de la película, elaboradas por el chef Roy Choi, un coreano estadounidense fanático de los food trucks. Sin pensarlo la he reproducido, con mi propia visión y nuestros ingredientes más cercanos. Aquí está:
Sándwich cubano inspirado en la película #Chef
Ingredientes
Para el asado de cerdo:
1 kilo de costillar de cerdo deshuesado
Para el marinado del cerdo:
El zumo de 4 naranjas y un limón
La piel rallada de una naranja
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
4 dientes de ajo machacados
Hierbabuena fresca picada
Una punta de cuchara de orégano y otra de comino en polvo
Pimienta negra
Sal
Para el sándwich
1 baguette
1 loncha de jamón cocido
2 rebanadas de cerdo asado
3 lonchas de queso suizo
3 mitades finas de pepinillo
Mostaza
Mantequilla
Preparación
Del asado de cerdo:
Al comprar el costillar de cerdo deshuesado puedes pedir al carnicero que le ponga una malla para formarla mucho mejor a la hora de cortar tras asarlo (es lo que yo hice), pero también lo puedes hacer en casa sirviéndote de la malla y de una botella de refresco de dos litros vacía a la que se le corta la base y el gollete. Pon sobre ella la red y empuja hacia abajo la carne. Así quedará perfectamente ajustada la rejilla.
Mezcla en un bol los ingredientes del marinado —el zumo de naranja y limón, la ralladura de naranja, el aceite de oliva virgen extra, los ajos, la hierbabuena, el orégano y el comino—. Salpimienta la carne y ponla en una bolsa hermética con el marinado. Déjala reposar en el frigorífico toda la noche.
Al día siguiente, saca la carne de la bolsa y ponla a asar en el horno a 160 grados centígrados durante 30 minutos para conseguir que se tueste el exterior. Después, baja la temperatura a 100 grados centígrados y déjala durante una hora y media. Al terminar debes dejar reposar el asado al menos 30 minutos antes de preparar el sándwich.
Del sándwich:
Pasa por la plancha o grill de sándwiches la loncha de jamón y resérvala. Corta en dos mitades longitudinales a modo de bocadillo la baguette. Aplica mantequilla al interior y pon a la plancha por ese lado para que se tueste durante un minuto. Sácalas y aplica mostaza encima de la parte tostada. Coloca sobre una de las mitades el jamón, las lonchas de cerdo asado, el queso y los pepinillos. Cierra el sándwich con la otra cara del pan y barniza el exterior con mantequilla. Ponlo nuevamente a tostar en el grill por lo dos lados hasta que quede crujiente por fuera y el queso derretido.
Y ya está este sándwich inspirado por la película #Chef, una comedia entretenida en la que la comida sencilla y humilde, los food trucks y las redes sociales dan un giro hacia la felicidad a un chef que empezaba a perder su prestigio, su familia y su propia vida.
Si quieres saber más sobre la película y el uso de Twitter en el éxito de un negocio de restauración visita este post de The Foodie Studies.
(Por cierto, pondré fotos del proceso de elaboración en breve ;))
Acabo de ver la peli y me he venido de cabeza a buscar la receta del «cubano». Gracias!
De nada!! Que lo disfrutes!!
mil gracias, la estaba buscando jajajaja
De nada! Que la disfrutes
Guau Yanet!!! Gracias!!
Alguien tiene la receta de la pasta?
Es muy sencilla!! solo tienes que sofreír en tres cucharadas de aceite caliente un poco de ajo, junto a una guindilla. Añade esto a la pasta para dos recién escurrida y espolvoréala con perejil picado. 😉
se ve riquisima, estrenare mis nuevos sartenes para prepararla