
El manga Les gouttes de Dieu (Las gotas de Dios), publicado originalmente en japonés por Tadashi Agi, pseudónimo de los hermanos Yuko and Shin Kibayashi, en 2004, es mi último descubrimiento en el mundo del cómic.
Es una historia trepidante en la que a cada viñeta la inquietud de un giro del destino de los personajes hacen que el mundo del vino sea aun mas apasionante.
Un reconocido catador de vinos japonés deja en su testamento que el heredero será quien descubra sus “gotas de Dios”, sus vinos favoritos. El hijo único cree que es pan comido, pero el moribundo había adoptado a un reputado enólogo que entra en competición por la herencia.
El hijo legitimo busca la ayuda de una joven sumiller y del camarero de un bar de vinos de Tokio. Trabaja en la gran compañía de su padre, pero nada le es fácil. Es emocional, impetuoso, pasional. Frente al hijo adoptivo, que es calculador, estudioso y certero, siempre subiendo sus gafas con el dedo indice mientras dice algo ya bien pensado. Con novia tigresa y mucha experiencia en la cata.
La noche de Tokio lleva al hijo legitimo a vivir las aventuras del que busca aprender. Romper una botella que luego debe buscar desesperadamente, descubrir que el mejor catador después de su padre vive ahora en la calle, ayudar a un hombre recién enviudado y desahuciado para que su restaurante vuelva a salir adelante gracias al maridaje de vinos y platos.
En medio, historias de amor encuentros sexuales, celos. Envidias, venganzas. Un culebron pero en manga y moderno. Didáctico pero divertido.
Con este manga en Japón muchos de los vinos que mas gustan a los personajes se agotaron y no me extraña porque los venden con las mejores imágenes: un campo de flores que te envuelve. Un campo de fresas silvestres o la espalda desnuda al sol de una mujer solitaria. Una forma de cata muy soñadora y literaria, pero el vino también puede ser así.
En el cómic también se explican elaboraciones, regiones y tipos de vino, especialmente de Francia, de forma muy integrada con la historia y con mucha eficacia.
En las ultimas páginas hay un glosario de términos, explicaciones de la semana y vinos recomendados por los autores. Sorteos de los favoritos y hojas en blanco para que anotes lo que mas te apetezca.
Estas viñetas semanales se han publicado también en Korea, Hong Kong y Taiwan y en 2008 se tradujo al francés, sin embargo, nada se sabe de si será traducido al español.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...