Siempre dan que hablar las estrellas de la guía Michelin, pero a mí me sigue quedando una pregunta a la que, por ahora, no he encontrado respuesta: ¿Por qué no hay mujeres entre los inspectores de la Guía Michelin?
Esto es lo que responde Pascal Remy en su libro Un inspector se sienta a la mesa (publicado en 2004):
No hay inspectoras en la Guía. Los varones pueden dormir tranquilos. La dirección le da mil vueltas al problema: se necesita una sotera no demasiado joven -tiene que demostrar una cierta seguridad frente a los antiguos inspectores-, ni demasiado mona, ni sexy, pues ello perturba a los colegas y a los restauradores; sí, pero tampoco debe ser demasiado mayor…Y luego está la carretera, los desplazamientos, tan poco adecuados para una joven así…¿Mayor, entonces? Ya sabemos los problemas que tenemos con los viejos leones, la carretera los desgasta cada vez más deprisa…Venga démonos cinco, diez meses o, mejor, un año para encontrar una solución a tan espinoso problema.
Incluir mujeres puede que ni mejore ni empeore el criterio de esta guía realizada por 12 inspectores para España y Portugal y que en su última edición (2012) destaca con 3 estrellas a 5 restaurantes, mientras que con dos a 17 y con una a 115.
Aquí puedes consultar la lista completa de los restaurantes con estrellas en la Guía Michelin 2012.
En fin, El Chef ha muerto.
[…] por sus inspectores en España -un equipo de 12 hombres con una media de edad de 46 años, nada de mujeres- es difícil entender que esas tres estrellas no hayan llegado, por ejemplo, a las puertas de un […]