Las presentaciones de El Chef ha muerto en Madrid, en Barcelona y en Gijón han sido momentos inolvidables con grandes amigos de la literatura y de la gastronomía como Joan Roca, Carlos Salem y Ernesto Mallo. Sin embargo, la del martes 20 de diciembre ha sido la más especial porque se celebró en mi pueblo, Garachico.
Garachico está al norte de Tenerife, entre el mar y los acantilados, y en su corazón, se sitúa la plaza de La Libertad. En las mesas de su quiosco también se forjó El Chef ha muerto, puesto que la novela la terminé de escribir durante mis vacaciones veraniegas de 2010.
El periodista, escritor y catedrático de Periodismo, José Manuel de Pablos, quien además fue uno de sus primeros lectores, fue el encargado de presentarla.
La definió como:
«Una obra viva y fresca, moderna y llena de acción y emociones, de humanidad y humor, con pinceladas de erotismo y cuajada de cultura gastronómica y de lugares del mundo visitados por la autora».
Y de su protagonista, Ven Cabreira, dijo lo siguiente:
Ven Cabreira es un anti-héroe, taimado, astuto, sagaz, espabilado, madrileño, socarrón, hábil, travieso…que rompe con la sinfonía gastronómica de la novela, pero un personaje del que emana magia.
Y mágica fue esta noche de la presentación más emotiva de El Chef ha muerto.