Ya nada es lo que era. Ver a tres señoras que visitan El Corte Inglés de Callao de pie, alrededor de una barra, pidiendo una copa de vino blanco y acto seguido metiendo las manos en una salsa en la que pescan un caparazón de nécora (chilli crab lo llaman, pero se escribe chili) que chupan en busca de la hebra blanca de carne y verte a ti misma con los goterones hasta la mitad del brazo y por toda la copa, no tiene precio. O sí: entre 12 y 14 euros por plato, lo que supone unos 40 euros por persona (140 euros menos de lo que cuesta comer en su casa madre, DiverXo).
La sartén al fuego ardía y la cuadrilla made in David Muñoz, tatuaje por bandera y pelo güay, a su rollo. Dim sum de gambas, sobre salsa, dim sum de cocido (muy bueno éste) sobre salsa y un espeto de pollo que no me dijo mucho en una servilleta sobre la barra. Y nada de cubiertos, ni de cucharas, porque dicen que así se come en la calle en Asia.
Pero a mí todo esto me recuerda más a la comida rápida del barrio chino de Nueva York, donde te cascas 10 dim sum por un dólar. En la forma, porque el sabor del dim sum de cocido, del sándwich club (lo único que de verdad puede comer con las manos sin pringarme) y de la salsa de chili del cangrejo están espectaculares, a la altura de las vistas desde esta novena planta en el centro de Madrid.
Aquí van mis recomendaciones para quienes quieran vivir esta gourmet experience:
- Llevar camisa que se pueda remangar.
- No tener empacho de usar 20 servilletas de papel fino pequeñas (para las señoras, tener preparadas las toallitas húmedas por fuera del bolso).
- Pedir botellín de cerveza sin copa para evitar la marranada de los dedos grasientos en la copa de cristal y porque a esta comida le va mejor la cerveza.
- Tranquilos, en 20 minutos se puede comer, así que estar de pie en la barra no cansa.
[…] StreetXo: muy barrio chino de NY en El Corte Inglés […]