
El escritor griego Petros Márkaris en Madrid. Encuentros sobre la novela negra. El chef ha muerto.
Escuchar a un autor es fundamental para entender completamente su obra. Este sábado en Madrid, el autor griego Petros Márkaris contó en el Encuentro sobre la novela negra actual: La sociedad es así cómo crea sus personajes y por qué son como son las historias que cuenta y qué es lo que más le importa de la novela negra.
Para él, la novela negra está inventada desde Edipo Rey, aunque fue Conan Doyle el que añadió lo que el escritor griego llama «Principio del Quijote». Al igual que el caballero medieval iba de una ciudad a otra buscando al malvado y haciendo justicia, el detective o el policía van de novela en novela buscando al asesino y haciendo justicia. Es por este motivo que Markaris asegura que no le despierta interés leer a Nesbo, en cuyas novelas no se encuentra este principio de justicia.
Tampoco le convence la novela nórdica en la que solo se come pizza y se bebe cerveza. Para Markaris autores como Camilleri, Izzo, Montalbán y él mismo proceden de familia con gusto, así que «somos gente con gusto». Defiende la importancia del papel que juega la cocina en sus novelas, porque sus historias parten de contar lo que ocurre alrededor de una pequeña familia hecha de personas decentes y normales en Grecia. Y «la preservación de la familia está en sentarse a la mesa alrededor de buena comida».
Márkaris compartió además algunos pasos de su personal receta para escribir:
1. Tomar distancia para la observación ( lo aprendió de Brecht).
2. Crear personajes a partir de personas que conoce (Adrianí la esposa del policía Kostas Jaritos es su madre).
3. «Nunca sé quién es el asesino porque nunca sé más que el protagonista».
4. Contar de forma llana la historia en la que también se encuentra la opinión de un hombre honesto griego como Kostas Jaritos.