(Re)descubriendo a Paco Ignacio Taibo I

Publicado: 12/09/2011 en El Chef ha muerto, Literatura y gastronomía

Una visita a México me ha permitido (re)descubrir a Paco Ignacio Taibo I como escritor gastronómico. Nació en Gijón en 1924 y en los años 50 se refugió en México donde continuó con su carrera como periodista y escritor.

Fue el encargado de poner en marcha la página de Cultura del diario mexicano El Universal, en la que firmaba un artículo gastronómico semanal denominado “La caldera del diablo”. Fue miembro de la Sociedad Mexicana de Gastronomía y Enología y escribió seis ensayos gastronómicos, entre ellos, Breviario de la fabada (el único que ha sido publicado en España) y Encuentro de dos fogones, un excelente relato histórico sobre el encuentro de la cocina prehispánica y la española hasta confluir en lo que es la cocina mexicana actual.

Los libros gastronómicos de Paco Ignacio Taibo I están descatalogados, pero en la biblioteca de la Fundación Herdez de la Ciudad de México tuve la oportunidad de leer algunos de ellos.

El libro de todos los moles fue el que elegí antes de irme a Puebla, la ciudad a la que se le atribuye la invención del mole , una salsa densa en la que se combinan múltiples ingredientes, entre ellos el chocolate y varios tipos de chile, así como frutos secos, y a la que iba a hablar de periodismo gastronómico durante la VIII Bienal de Comunicación Iberoamericana.

Y antes que un libro de recetas, me encontré con un análisis histórico y antropológico escrito con mucha ironía.

Paco Ignacio Taibo comienza diciendo que “el mole, como casi todas las cosas esenciales, ya estaba inventado cuando lo inventaron”.

Y lo demuestra analizando desde el punto de visto histórico la leyenda que sitúa su origen en el convento de Santa Rosa en 1680, pese a que el susodicho convento se fundó ya en el siglo XVIII.

Denuncia la ligereza con la que se hace historia sobre la gastronomía y tajantemente asegura:

“digo con toda certeza que no fue un virrey ni un arzobispo, ni un santo, ni señor alguno el que probó por vez primera el mole, sino una mujer cualquiera y a eso me atengo de ahora en adelante”.

Una vez más, señores: El Chef ha muerto.

comentarios
  1. […] de la novela negra Paco Ignacio Taibo II (hijo de uno de los mejores periodistas gastronómicos, Paco Ignacio Taibo I). El libro me lo había regalado su hija Marina dos meses antes en México, cuando yo aún ignoraba […]

  2. Personalmente, disfruté más el mole oaxaqueño (aún tengo congelado en la nevera una buena porción) Es más achocolatado, más denso, más homogéneo en sabor. Es mi opinión personal. Pronto, haré un mano a mano entre ambos y seré más asertiva! Un abrazo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s