Aromas más que sabores en El bouquet del miedo de Xabier Gutiérrez

Publicado: 31/03/2016 en Novela negra gastronómica
Etiquetas:

Unknown-1

La última novela de Xabier Gutiérrez (la segunda de la que prevé sea una tetralogía de novela negra gastronómica), El bouquet del miedo impregna de aroma al lector. Lo curioso es que las persistentes notas no son las de un vino, sino las de un perfume. Parece que es uno de los más caros del mundo, se llama Shantali. Sándalo, nardo, vainilla, almizcle, ylang-ylang y nerolí, que es el aceite esencial extraído de la flor del naranjo amargo. Una suma de aromas delicados que huelen a fracaso.

En esta novela se habla de dos asesinatos a mujeres, los dos por el mismo motivo, pero uno en la actualidad y otro en los años 60 del pasado siglo. Desde mi punto de vista, el mismo fracaso de siempre, el del machismo. No obstante, en la novela no se aborda esta cuestión.

Vicente Parra, el ertzaintza protagonista de esta saga, junto con su familia, saborean los higos maduros del final del verano, rellenos con foie-gras y avellana (gracias al chef de la casa, el hijo, Alberto Parra). También la extraña familia propietaria de una bodega de prestigio en Laguardia tienen ese sabor, tomándolos como postre al término de la comida. En el estudio de televisión de un famoso cocinero, los higos en forma de mermelada para una tarta de queso impregnan la pantalla de ese sabor que anuncia el término de una estación.

Un sabor común, como el aire que nos rodea, que no nos hace estar en el mismo lugar con las mismas posibilidades de respirar, pero no todos de la misma manera. Algunos se empeñan en seguir matando. Otros en seguir reivindicando sus genes en la prole, en un mundo ya tan líquido y diverso que lo importante es quién cría y no el que concibe.

En la novela no aparecen grandes platos de alta cocina de vanguardia, sino más bien guisos, como los que toma la familia bodeguera (patatas con chorizo, carrilleras de cerdo al vino tinto) o el que intenta hacer la desmemoriada abuela de chipirones en su tinta. Eso sí, me quedo con el menú que el chef Alberto Parra ofrece en su casa para celebrar el cumpleaños de su novia:

-Higos rellenos de foie-gras.

-Txangurro gratinado sobre crema de coliflor y anises.

– Bacalao fresco salado.

Malvices guisadas con puré de pera Williams y canela.

-Torrija de mango a la cassia.

Aromas y sabores de novela negra gastronómica con firma de chef, Xabi Gutiérrez. Si quieres saber más de él, te propongo que leas esta entrevista hecha para The Foodie Studies.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s