La crisis tenía un precio: la popularidad de la alta cocina

Publicado: 10/08/2012 en Restaurantes y críticas gastronómicas
Etiquetas:, ,

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Restaurantes que cierran, varios meses de sueldos sin pagar, negocios paralelos para compensar las pérdidas y renegados de la alta cocina y de la vanguardia. Estas son algunas de las consecuencias de la crisis en España.

Hace tan sólo cuatro años, los españoles eran capaces de ahorrar para disfrutar de un restaurante que, hasta entonces, sólo habían podido pagar los más pudientes. Y es posible que esta popularidad hiriera a algunos, porque de eso ya ni rastro.

Ahora toca buscar la tapa gratis con una bebida barata -aunque sea un trozo de tortilla duro y rancio- y el menú asequible, aunque sea de V gama. Afortunadamente, pese a este panorama, aún quedan refugios con muy buena cocina y menús que se pueden pagar, incluso aunque sea un destino veraniego.

En el Cabo de Gata, en la localidad de Los Albaricoques, se encuentra el restaurante Alba. Además de bienmesabe, jibia en salsa, salmorejo y ajoblanco espectaculares, el local te traslada a la historia del spaguetti western.

Numerosas mesas y sillas, que uno imagina que alguna vez estuvieron todas ocupadas en un almuerzo ajetreado tras un rodaje. En la cocina, la madre, en la barra, el padre, y en la sala el hijo, quien dice que no recomienda ningún vino porque no le gusta, ni el vino ni la hostelería.

A la salida del restaurante hay una vitrina donde se venden películas que han rodado en el pueblo, productos artesanos, y algunos libros, entre ellos, Bodas de sangre de Federico García Lorca y Puñal de claveles de Carmen de Burgos, ambos basados en la tragedia vivida en el Cortijo del Fraile, cerca de Los Albaricoques.

Calle arriba, una era, casas bajas blancas y una pitera. Inconfundible escenario del duelo final de La muerte tenía un precio. Pena que no salga de la pantalla ese Clint Eastwood que arranca la insignia al sheriff diciendo:

¿No se supone que el sheriff debe ser valiente, leal y, sobre todo, honesto?

Señores, El chef ha muerto.

(Gracias a Curro Lucas por sus recomendaciones en el Cabo de Gata).

comentarios
  1. Jorge Flores Chavez dice:

    Esto me hizo recordar la cinta Macario donde la muerte tambien tiene precio

  2. Curro dice:

    Si los señores inspectores de la guía Michelín prueban la jibia en salsa del Alba, se echan a llorar como niños y cambian de trabajo. Estos baretos perdidos si que merecen un viaje o salirse de la ruta…

  3. La crisis tenía un precio: la popularidad de la alta cocina | El Chef ha muerto, aporte valioso. Me encanta vuestra web.

  4. […] No obstante, Diverxo ha entusiasmado a muchos críticos, blogueros y clientes. Es un restaurante de moda y parece que la guía Michelin se ha decidido a bajar de peso y quitarse algo de la caspa de la severidad. Dice el chef de Diverxo que “el concepto del lujo está cambiando”, pero yo lo que veo es que sigue siendo el mismo que desde los romanos el que se prima en este tipo de guías. Precio. Un menú maridado aquí puede costar en torno a los 175 euros por persona, pero dice su propietario que el restaurante no es rentable. Así que ahora busca patrocinios, para no tener que emigrar. Y es que la crisis tenía un precio.  […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s