El interés por la gastronomía en el mundo universitario está consiguiendo que diferentes profesionales de ámbitos diversos se unan para compartir sus conocimientos, aprender y enseñar el gran entramado que es la cocina y la alimentación.
La Universidad Complutense de Madrid, donde creé el Título Propio en Periodismo Gastronómico y Nutricional, me ha invitado a codirigir el Curso de Periodismo gastronómico y antropología cultural de la alimentación, junto al catedrático José Luis Piñuel, para su Escuela de Verano 2013. Una nueva perspectiva con expertos en sociología, antropología y comunicación.
El curso se desarrollará en el mes de julio (del 8 al 26 de julio de 2013) en horario de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes y abordará los siguientes temas:
- La memoria del gusto.
- Comunicación no verbal y las formas en la mesa.
- El discurso dialéctico sobre el gusto y la representación del placer de comer.
- Antropología del hambre.
- Conflicto entre tradición y vanguardia. ¿Es arte la cocina?
- Recorrido por el arte y la gastronomía.
- Ritos y mitos: Del jamón a los chapulines.
- Cómo se alimentan los protagonistas de las series de televisión estadounidenses.
- La gastronomía desde el cine.
- Más que bocadillos. La alimentación en el cómic.
- La cocina novelada. Gastronomía e identidad de personajes.
- El discurso a propósito de los vinos. La escritura del vino. Crítica y guías. Introducción a la cata de vino.
- Géneros y formatos del periodismo gastronómico.
- Comunicación institucional y crisis alimentarias. Guías gastronómicas y listas de los mejores.
- Pesadilla en la cocina vs MasterChef: éxito televisivo de la cocina.
- Foodies, blogueros y periodistas en la Red.
- La impostura culinaria.
[…] Curso de verano UCM: Periodismo gastronómico y antropología cultural de la alimentación […]
Muy interesante! Está bien que se ofrezca este tipo de formación en las universidades de periodismo 🙂 A mí me interesa particularmente el periodismo deportivo y por este motivo estudié también un máster de especialización en esta materia en la UIC (Barcelona), creo que es fundamental poder profundizar más en aquello de lo que quieres trabajar!
Lidia
Gracias Zubiriland. También estamos trabajando para que la formación sobre la comunicación gastronómica se ofrezca también en un entorno más moderno y sin las restricciones y altos precios universitarios aunque con la calidad académica. Damos cursos de inglés gastronómico y de escritura especializada en gastronomía en http://www.thefoodiestudies.com Gracias por tu comentario y suerte con tu carrera!