«¿Dónde están las mujeres?» BCNegra 2015

Publicado: 04/02/2015 en Literatura y gastronomía
Etiquetas:
La puerta de Negra y Criminal. BCNegra. Foto:  Laura Muñoz Hermida

La puerta de Negra y Criminal. BCNegra. Foto: Laura Muñoz Hermida

Como cada año, el centro neurálgico de la gran reunión que es BCNegra es la librería Negra y Criminal. Y el día clave, el sábado. El pasado, 31 de enero, aquello era un hervidero. Yo llegué con ganas de escuchar al último Dashiell Hammett, el grancanario Alexis Ravelo, pero la presentación de su libro «Las flores no sangran» había sido exprés, como el secuestro que se planea en su libro.

Muchos escritores tomaban sus asientos para firmar. Solo una estaba en el interior de la librería, Anne Perry. Estaba acatarrada y prefirió huir del frío con un caldito de Montse Clavé, la librera de Negra y Criminal, y sentarse en mesa y silla de madera. Recibía a la gente con sonrisa perfilada, en paz. Daba la sensación de que había estado allí toda la vida.

El resto de autores se movían de un sitio a otro. Saludaban, se tomaban fotos, entraban y salían de sus lugares asignados en la calle de la Sal para firmar. Cristina Fallarás llegó con su hija Pepa y allí estaba yo, con mi hija de cuatro meses, Lúa.

Muchos lectores, sobre todo lectoras, compraban sus ejemplares y pululaban entre los autores, dentro y fuera de la librería. Paco Camarasa se movía saludando y presentando a unos y a otros, haciendo de buen anfitrión. En un momento se quedó mirando y exclamó: ¡Pero si hay más agentes literarios que autores!

No obstante, también había algunos editores. Entre ellos, Carlos Pujol, nuevo en AlRevés, quien justo después de presentarnos, me preguntó: ¿Pero dónde están las mujeres escritoras?

Desde ese momento me quedé pensando dónde estamos las autoras. En las fotos de las reuniones de escritores del género siempre aparecen tíos. Todos buenísimos (escritores, digo), pero no es fácil encontrar mujeres, aunque cada vez se vayan viendo algunas más. Entonces me observo para ver si puedo contestar la pregunta.

En 2011 publicaron mi primera novela, El chef ha muerto. En 2013, la segunda, No hay trabajo bueno. En 2014, la antología de relatos Noches sin sexo. A esto hay que sumar varios centenares de páginas más que me fueron encargando editoriales y universidades (El Mundo del Vino de Larousse, 2013; Correr, cocinar y ser feliz, 2014, que acaba de ser premiada con el Gourmand Cookbook Award) , así como artículos, ponencias y clases.

En ese periodo, sin embargo, pude haber escrito más literatura. Estoy segura. Pero la prioridad fue otra. Meter mano a lo que fuera, cual pescadera, manchándolas hasta los codos.

Y, pese a todo, aquí estamos. Con la ilusión de poder encontrar en la próxima BCNegra alguna esquina en la calle de la Sal donde poder compartir algo nuevo, con muchos y muchas más del género.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s