La novela negra gastronómica «El Chef ha muerto» ha salido a la venta el 27 de mayo de 2011 en España. Es mi primera novela y estrena una nueva colección de novela negra de Ediciones Amargord.
Este es el aperitivo:
«El chef más famoso del planeta es un cocinero español. Y ha muerto en una isla de Corea, atragantado con un pulpo vivo. La noticia acapara portadas en todo el mundo, se especula con los nombres de sus posibles sucesores y las circunstancias de su muerte generan dudas: ¿Accidente laboral, suicidio, asesinato? De estas preguntas depende el pago de una póliza de seguros digna de una mega-estrella de fútbol. Y para responderlas la aseguradora contrata a Ven Cabreira, un ex – agente del CESID que odia las florituras culinarias, entre otros motivos, por haber pasado años de su vida repartiendo perritos calientes cuando operaba como enlace español en la CIA. Cabreira es un viudo otoñal que regresa de todas las derrotas y ha perdido el sentido del gusto hace años. Se alimenta exclusivamente de fabada en lata que comparte con su gato Ken, y su única pasión es el cuidado de la colección de Barbies de su difunta esposa. Intentará esclarecer el caso con la ayuda de la inquietante periodista gastronómica Lucy Belda y sus pesquisas lo llevarán a frecuentar las mesas más selectas, y a conocer los intereses, pasiones y rincones oscuros del mundillo de la alta cocina internacional».
¡Qué aproveche!
El Chef ha muerto
AUTOR: Yanet Acosta
TÍTULO: El chef ha muerto
ISBN: 978-84-92560-89-9
TAMAÑO: 13 X 20,5 cm.
ENCUADERNACIÓN. Rústica.
IDIOMA: Español
PÁGINAS: 211
PRECIO: 12€
DISTRIBUIDORA: Distriforma
A la venta en librerías.
[…] “El Chef ha muerto” a la venta el 27 de mayo en librerías […]
Enhorabuena!
Clara anda por allá, le pediré que lo compre.
¿Hay alguna frase entre los escritores para desear buena suerte?
(Pues ésa)
Abrazos desde México.
(y un caballito de tequila por el éxito, claro)
Mil gracias!! Qué lujazo que vayas a leerlo!!!
[…] “El Chef ha muerto” a la venta el 27 de mayo en librerías […]
[…] ser “nuestro hombre en la CIA”. ¡Gracias Chef, has sido el primero por apostar por El Chef ha muerto con una receta negra, urbana y […]
[…] año repetiré, y en esta ocasión tengo la suerte de poder presentar “El Chef ha muerto” el 28 de julio, una novela que sin la Semana Negra no sería. Allí conocí a Ernesto Mallo que me […]
[…] Nos han robado un libro”. Puse cara de circunstancias, pero regresé a casa silbando: “El Chef ha muerto” ya es un libro que merece ser […]
[…] ¿Un nuevo caso de Ven Cabreira después de “El Chef ha muerto”? […]
[…] inspector jefe Chen Cao es un gourmet de tomo y lomo. Nada que ver con Ven Cabreira de “El Chef ha muerto“. Y lo demuestra nada más comenzar la novela con uno de los platos más exquisitos y […]
[…] un mes, mi amiga Yanet Acosta publicaba su primera novela, ‘El Chef ha muerto’, y lanzaba, a su gente, el reto de elaborar recetas inspiradas en sus páginas. Devorados todos los […]
[…] ha sido el periodista gastronómico Curro Lucas quien, tras leer El Chef ha muerto, ha alimentado su imaginación para perpetrar unas Entrañas de chef en salsa de humor negro o, lo […]
[…] in El Chef ha muerto, Joan Roca, Literatura negra gastronómica 0 Ayer fue la presentación de El Chef ha muerto en La Central de Barcelona y el lujazo, además de la gente que vino, entre ellos mis colegas […]
[…] Y allí que me planté el viernes, sin avisar. En la mesa de las novedades, bajo el santuario privado de la librería, El Chef ha muerto. […]
[…] pensamientos vitales a la gastronomía, porque esta novela también es negra y gastronómica, como El Chef ha muerto: “Fuimos a un drive in donde preparaban unas hamburguesas que ni siquiera sabían como algo que […]
[…] y el heredero de la receta de la mejor fabada (plato fetiche en mi novela) con quienes presenté El Chef ha muerto en la Semana Negra de […]
[…] especialmente Gastón Acurio en Perú, ya no son sólo cocineros. Una vez más, lo vuelvo a pensar: El chef ha muerto. Share this:TwitterFacebookLike this:LikeBe the first to like this […]
[…] vuelve el espíritu de El Chef ha muerto. Y la entrevista fluye entre canalladas, que es como tiene que ser para un fanzine como enCrudo. […]
[…] marxismo y guevarismo, suenan ya a románticos rockeros del pasado. Y es que, irremediablemente, El Chef ha muerto. GA_googleAddAttr("AdOpt", "1"); GA_googleAddAttr("Origin", "other"); […]
[…] Andoni lo deja claro nada más entrar a su cocina: “Esto no es el Mediterráneo” –dice serio el vasco. “El País Vasco es plomizo y austero”, amenaza. Yo hago lo propio y me defiendo entregando mi arma de destrucción: El Chef ha muerto. […]
[…] aquellos que ya se han terminado “El Chef ha muerto” y todavía les queda ganas de leer algo más de literatura negra gastronómica les […]
[…] El Chef ha muerto ha inspirado recetas y canalladas gastronómicas, como el fanzine enCrudo. Ahora, también, cómic (o por lo menos un primer dibujo). […]
[…] por eso que…El Chef ha muerto? GA_googleAddAttr("AdOpt", "1"); GA_googleAddAttr("Origin", "other"); […]
[…] Definitivamente, El Chef ha muerto. […]
[…] eso en la sala también se pregona: El Chef ha muerto. Y si no que se lo pregunten a Didier Fertilati y a Giovanni Mastromarino del restaurante Quique […]
[…] apto para psicópatas. En fin, El Chef ha muerto. GA_googleAddAttr("AdOpt", "1"); GA_googleAddAttr("Origin", "other"); […]
[…] a las 13.15 estará en la FNAC de Madrid, presentado por una canalla que se atrevió a matar al Chef. GA_googleAddAttr("AdOpt", "1"); GA_googleAddAttr("Origin", "other"); […]
[…] fin, El Chef ha muerto. Share this:TwitterFacebookLike this:LikeBe the first to like this […]
[…] aperitivo les dejo un párrafo de las cosas que le pasan a Ven Cabreira por la cabeza en El Chef ha muerto: Se distrae pensando en muertes absurdas mientras remonta la calle. Morir ahogado en una […]
[…] con desconfianza y terminan abrazándose a él, porque está claro, ya es una realidad: “El Chef ha muerto“. Y si no, que se lo pregunten a […]
[…] treintena de lectores, de los que el 90 por ciento se había leído El Chef ha muerto, estaban frente a la […]
[…] ser comer ciencia ficción? Recuerdo el último episodio de Japón y prefiero pensar que El Chef ha muerto. Share this:TwitterFacebookLike this:LikeBe the first to like this […]
[…] de recibir una carta de un lector de El Chef ha muerto y creo que merece la pena publicarla: Leemos en la solapilla del libro de Yanet Acosta: “… El […]
[…] Un muerto hay que quitárselo de encima cuanto antes. Así que, cuanto menos tiempo se necesite para preparar algo en la cocina, mejor. Y, aunque parezca mentira, un brownie de chocolate se hace en media hora. No hay duda, El Chef ha muerto. […]
[…] Entre unos y otros está el palo cortado, que comienza siendo amontillado y termina como oloroso. “Un hermafrodita”, como diría Linda Meyer en El Chef ha muerto. […]
[…] En la fotografía gastronómica quedó claro que se ha pasado del bodegón al porn food y en la literatura negra gastronómica que El Chef ha muerto. […]
[…] Chef ha muerto nació con la publicación de la novela del mismo nombre el 22 de mayo de 2011. Durante estos siete meses he publicado 78 posts sobre […]
[…] próximo 28 de enero de 2012, será un sábado negro con El Chef ha muerto en la librería Traficantes de Sueños (Embajadores, 35) de […]
[…] la aparición de El Chef ha muerto, a finales de mayo de 2011, han aparecido nuevas novelas negras gastronómicas como Fabada a muerte […]
[…] el horror de la experiencia fue una inspiración más de El Chef ha muerto. Advertisement GA_googleAddAttr("AdOpt", "1"); GA_googleAddAttr("Origin", "other"); […]
[…] en el que participamos Montse Clavé, Lena Yau (autora de El sabor de la Ñ) y yo con la novela El Chef ha muerto y el fanzine […]
[…] encuentro con lectores y aficionados a la literatura para compartir el proceso de elaboración de El Chef ha muerto y leer algunos extractos de la novela. También hablaremos de las redes sociales y la literatura, y […]
[…] you are three chapters of the thriller The chef’s dead, written in Spanish by Yanet Acosta and translated into English by Ione Harris. If you want to read […]
[…] El mejor momento, la cata a ciegas hecha a dos de los cocineros, pero, sobre todo, por el inventazo del gorro-antifaz de chef, que, si lo comercializan, seguro puede llegar a ser el emblema de la resistencia gastronómica. Y es que, El chef ha muerto, y, además, atragantado con un pulpo vivo. […]
[…] sábado 28 de abril fue un día grande. Un deseo canalla cumplido, casi a un año de que El chef ha muerto haya salido a la venta, la periodista y amiga Nuria Mayoral lo presentó en la FNAC de Castellana […]
[…] Señores, El chef ha muerto. […]
[…] en el barrio de Lavapiés de Madrid, que incluye en su carta una tapa negra y canalla que ha llamado El chef ha muerto, como la primera novela del investigador Ven Cabreira. Un lujazo de […]
[…] encontré un motivo más: se llama Venancio, como Ven, Ven Cabreira, el investigador privado de El chef ha muerto. Pero emociones coincidentes a parte, esta novela me flipa por su ritmo en presente furioso pero […]
[…] nueva receta inspirada en la novela negra El Chef ha muerto. El investigador privado Ven Cabreira sigue inspirando posts. […]
[…] Esto es algo de lo que le pasa a Lucy Belda, la periodista gastronómica de El chef ha muerto: […]