El sábado El chef ha muerto participó en la jornada organizada por la Agenda Magenta en Lavapiés (Madrid) con una charla sobre cómo aparece la gastronomía en la literatura, sobre todo en la novela negra (Artículo completo sobre Literatura y gastronomía en The Foodie Studies).
La gente que se reunió en El Dinosaurio para escuchar la charla me comentó luego que había alucinado porque, normalmente siempre se espera que la cocina aparezca en las novelas en forma de recetas o porque el personaje come algo, pero no habían caído en la cuenta de que la mayor parte de las veces el autor lo utiliza para dar sentido a una acción o a un personaje. En otras ocasiones identifica estados de ánimo, refleja una sociedad o hace de contrapunto de un hecho violento.
También hay novelas centradas en el mundo de la gastronomía, como El chef ha muerto, o que tienen mucho de gastronomía, como Los años del coma.
Y después del tema, al tema, porque en El Dinosaurio todos sus platos tienen nombres de novela. Yo me quedo con una mousse de foie gras y hongos con huevo frito, que es la esencia de la mezcla de la alta cocina y la cocina popular, como lo es El chef ha muerto.